
cienciaes.com 의 Cienciaes.com
cienciaes.com
카테고리: 교육
마지막 에피소드 듣기:
Los dinosaurios acorazados forman el suborden de los tireóforos, que significa “portadores de escudo” en griego. Los tireóforos evolucionaron de pequeños dinosaurios herbívoros bípedos corredores. Aparecieron en el continente septentrional de Laurasia, que más tarde dio origen a Eurasia y Norteamérica. Hoy hablamos de Scutellosaurus, que vivió en Arizona durante el Jurásico inferior, hace alrededor de 196 millones de años. Emausaurus, que vivió en el norte de Alemania quince millones de años más tarde, y representa la transición de la bipedia a la cuadrupedia. Mejor conocido es Scelidosaurus, de cuatro metros de longitud y poco menos de trescientos kilos de peso, que vivió hace 190 millones de años en lo que hoy son las islas Británicas.
이전 에피소드
-
1069 - Los primeros dinosaurios acorazados. - Zoo de fósiles Thu, 26 Jan 2023
-
1068 - De ruidos en la mente a la imagen del recuerdo. - Quilo de Ciencia Mon, 23 Jan 2023
-
1067 - Una muerte extraña en un sistema de 5 estrellas. Hablamos con Javier Alcolea. - Hablando con Científicos Sat, 21 Jan 2023
-
1066 - Un entrenamiento muy necesario - Quilo de Ciencia Sun, 15 Jan 2023
-
1065 - Marte visto desde MarsExpress. Hablamos con Ricardo Amils. - Hablando con Científicos Fri, 13 Jan 2023
-
1064 - Homenaje a un órgano inmerecidamente olvidado. - Quilo de Ciencia Sat, 07 Jan 2023
-
1063 - KUK AHPÁN, amenaza y riesgo sísmico en Centroamérica. Hablamos con María Belén Benito Oterino. - Hablando con Científicos Fri, 06 Jan 2023
-
1062 - El color de los vinos. Los antocianos - Quilo de Ciencia Mon, 02 Jan 2023
-
1061 - Biosfera oscura. Hablamos con Ricardo Amils. - Hablando con Científicos Thu, 29 Dec 2022
-
1060 - Megalania, el lagarto terrestre más grande. - Zoo de fósiles Thu, 22 Dec 2022
-
1059 - El color de la muerte. - Quilo de Ciencia Wed, 21 Dec 2022
-
1058 - Telemetría láser a satélites. Hablamos con José Carlos Rodríguez Pérez - Hablando con Científicos Sun, 18 Dec 2022
-
1057 - Los sulfitos del vino. - Quilo de Ciencia Wed, 14 Dec 2022
-
1056 - El violento estertor de una estrella devorada por un agujero negro. Hablamos con Miguel Pérez Torres. - Hablando con Científicos Sun, 11 Dec 2022
-
1055 - La inteligencia epigenética de las plantas - Quilo de Ciencia Wed, 07 Dec 2022
-
1054 - Inmunodeficiencias causadas por los fagocitos. Sistema Inmunitario 14. Hablamos con Jorge Laborda. - Hablando con Científicos Sun, 04 Dec 2022
-
1053 - Opabinia, un invertebrado con trompa. - Zoo de fósiles Thu, 01 Dec 2022
-
1052 - Quesos y los intolerantes a la lactosa. - Quilo de Ciencia Tue, 29 Nov 2022
-
1051 - La huella de carbono. Hablamos con Sergio Álvarez Gallego. - Hablando con Científicos Sun, 27 Nov 2022
-
1050 - Placebo: la realidad de lo imaginario. - Quilo de Ciencia Tue, 22 Nov 2022
-
1049 - Imunodeficiencias genéticas. Sistema inmuntario 13. Hablamos con Jorge Laborda. - Hablando con Científicos Sun, 20 Nov 2022
-
1048 - El queso: ¿mejor de leche cruda o pasteurizada? - Quilo de Ciencia Mon, 14 Nov 2022
-
1047 - Ostras para recuperar ecosistemas marinos. Hablamos con Marina Albentosa Verdú. - Hablando con Científicos Sat, 12 Nov 2022
-
1046 - Hormonalmente orientados. - Quilo de Ciencia Mon, 07 Nov 2022
-
1045 - Aplicaciones científicas de los sistemas de navegación por satélite. Hablamos con Víctor Puente García - Hablando con Científicos Sat, 05 Nov 2022